Rafael Martell y Roque Calero, analistas en el primer programa de Archipiélago 8 dedicado al proyecto Chira-Soria, coincidieron en la necesidad de configurar a las islas como referente en el desarrollo de las energías renovables
Si se tienen en cuenta estos y otros efectos del calendario y las temperaturas, la cifra es un 5,2% menor respecto a febrero del año anterior. En los dos primeros meses de 2021, la demanda se estima en 44.114 GWh, un 1,5% menos que en el 2020
Se espera poder movilizar inversiones adicionales para las transiciones e incidir positivamente en el empleo, el medio ambiente y la sociedad a largo plazo
Valbuena ha destacado que esa interconexión no solo implicará una mayor robustez de los sistemas eléctricos de ambas islas y un avance significativo en la penetración de energías renovables, sino que supondrá la reducción de emisiones de CO2 cifrada en 16 kilotoneladas al año
La iniciativa aportará múltiples beneficios económicos, sociales y medioambientales a Volcán de San Juan, una cooperativa que procesa más de 10.000 toneladas de plátano al año
"La apuesta por una empresa referente en el sector de las renovables nos permitirá disponer de energía segura, inagotable, respetuosa con el medio ambiente y a un precio inferior al que se está abonando en la actualidad”, afirma el consejero