El proyecto ha iniciado, ante la Autoridad Portuaria de Tenerife, el procedimiento para la concesión administrativa de la lámina de agua en zona portuaria, y ha finalizado el trámite de competencia
A juicio de la federación pesquera, «justo esa zona tiene un valor ecológico, medioambiental y pesquero excepcional que quedaría totalmente arruinado con la instalación de un parque eólico marino»
Un proyecto, el más grande hasta la fecha a nivel de cogeneración con biomasa para uso industrial de la empresa ENSO, implicará la construcción de una nueva planta en Olmedo (Valladolid)
El impacto paisajístico del parque se concentraría en Maspalomas, San Agustín, Juan Grande, Castillo de Romeral, Arinaga, Ingenio y costas e interior de Telde, según el proyecto que ya ha iniciado el procedimiento de evaluación de impacto ambiental.En sus alegaciones al POEM de Canarias, el Cabildo ha reclamado al Ministerio de Transición Ecológica que priorice la implantación en la isla de parques eólicos marinos en la franja comprendida entre la península de Gando y Pozo Izquierdo, donde no serían visibles desde la zona turística del sur.La compañía noruega Equinor (conocida hasta 2018 como Statoil) también ha presentado sus planes para instalar un parque eólico marino flotante a diez kilómetros de la costa sureste de la isla, con una potencia total de 225 megavatios.
Las investigaciones se centran en los mecanismos de degradación de las células de perovskita, principalmente la exposición a la humedad, el oxígeno, el calor, la luz ultravioleta y la polarización inversa
“En un país como España, con más del 50% de superficie de bosque y matorral, tenemos un gran recurso energético desaprovechado, la leña, dice la patronal
Si tenemos en cuenta los 30 años de vida de la instalación, el presidente de Canarias y su familia podrían ahorrar entre 70.500 y 84.600 euros en la factura de la luz
El Gobierno regional no había atendido al acuerdo desfavorable de la Corporación insular sobre la instalación
La empresa realizará próximamente una tercera ampliación de su planta fotovoltaica con la instalación de 1.724 nuevos paneles, que completarán toda la superficie de la planta de El Goro
Se ha pasado de 343 instalaciones a prácticamente 4.000 en el citado intervalo de tiempo
Añadiendo un inversor retrofit tendremos la posibilidad de backup para suministro de energía a cargas críticas ante caídas de la red eléctrica.