Si bien la actividad objeto de la mercantil se ha considerado como actividad esencial, por lo que legalmente no se ha obligado al cierre de sus instalaciones en los meses de confinamiento global, dicho confinamiento sí ha repercutido en el consumo eléctrico, lo que ha provocado una bajada del precio de la energía debido al descenso de la actividad económica. A ello se ha sumado las limitaciones de potencia de REE, el operador del sistema, por la caída del consumo eléctrico del tejido empresarial de la isla, que han provocado un descenso significativo en la cifra neta de negocios de la sociedad.
El jurado valorará qué iniciativa ha logrado avanzar más en los objetivos del proyecto y que sea capaz de realizar la mejor propuesta para la instalación de fotovoltaica de autoproducción
El Ministerio para la Transición Ecológica ya ha confirmado para el Archipiélago 467 millones en esta materia y ha anunciado otras partidas como los 6,1 millones para el fomento del autoconsumo en los sectores industrial y servicios
A juicio de Salvar Chira-Soria, se busca "acelerar" el proceso de aprobación del proyecto de REE mediante una simple Declaración de Impacto Ambiental (EIA), cuando es necesario una Evaluación Ambiental Estratégica (EAE)
Factorenergia cuenta ya con un pipeline de proyectos a desarrollar en los próximos años, que se centrarán principalmente energías de origen renovables como la eólica o la solar
El confinamiento del año pasado junto con la desaparición repentina del tráfico, la alteración completa de los estilos de vida que trajo como resultado un aire más limpio y entornos menos ruidosos, han dado a los ciudadanos una idea de cómo podrían ser las alternativas
Los eurodiputados del Partido Popular Gabriel Mato y Francisco Millán Mon han pedido a la Comisión Europea que intervenga para proteger las inversiones que realizan las empresas eléctricas europeas en México, especialmente en materia de energías renovables
Gran parte de los proyectos seleccionados se concentran en la zona este, sureste y sur de la isla, en los municipios de Telde, Ingenio y Agüimes y San Bartolomé de Tirajana
Entre julio y septiembre de 2020 se registraron máximos históricos de participación instantánea de la generación renovable en las demandas eléctricas de Tenerife (63,9 % del total) y de Gran Canaria (52,8%)
Esta convocatoria, gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha destinado 20 millones al impulso de las energías renovables en las Islas Canarias