El gobierno regional pretende facilitar la aceleración del despliegue de proyectos de gases renovables en Extremadura para promover una sustitución del consumo de combustible de origen fósil por gases de origen renovable
Para el consejero Valbuena, “el objetivo de estas subvenciones es dirigir a Canarias hacia un modelo energético más sostenible, basado en la apuesta por las energías renovables”
La construcción ocupará 46.680 metros cuadrados sobre una parcela de superficie concesional de 119.169 metros cuadrados, ubicada íntegramente en el interior de la Zona de Uso Portuario Complementario
La actividad, que se desarrollará en el Salón de Actos de la EIIC (Campus de Tafira), consistirá en charlas a cargo de expertos de BlueNewables, PLOCAN, ITC, AIRAE, ESTEYCO, DISA y del Ministerio de la Transición Ecológica
En el Archipiélago canario, el ciclo combinado, con un 48,4% del total, fue la primera fuente en el último mes del año
FlagshipONE es el primer proyecto de e-metanol en la ambiciosa cartera de combustibles verdes de Ørsted
Varios grandes operadores de la energía eólica marina y del petróleo y el gas anunciaron que presentarían ofertas en Noruega, y algunos de ellos tienen planes para incluir potencialmente la electrificación de los activos de petróleo y gas
El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) ha dado luz verde al arranque del proyecto 'LEAKWIT', un novedoso sistema a través del cual se pueden monitorear las posibles fugas de hidrógeno de las hidrogeneras
El proyecto de Naturgy deberá garantizar el mantenimiento de las infraestructuras existentes de carácter hidráulico, de acceso o de cualquier otro tipo al servicio de la explotación agrícola en la zona
Se trata de una superficie diáfana ganada al mar con acceso directo a la Dársena de África, al inicio del Muelle Reina Sofía, donde se realizan en la actualidad las reparaciones navales de aguas profundas en su línea de atraque opuesta, hacia la dársena exterior
Contempla las condiciones del excedente, en las que únicamente se repercutirán al Cabildo los costes variables de la producción de agua desalada y el bombeo, que son la garantía para el sector primario de medianías y cumbre de Gran Canaria