Con la incorporación de las nuevos camiones se completa así la sustitución de toda la flota eléctrica, que recorrerá más de 137.300 kilómetros y consumirá unos 17 megavatios de energía al año
Arturo Lang-Lenton agradeció a los asociados de la AUVE en la provincia de Las Palmas por haberles concedido este reconocimiento y se congratuló de que esta iniciativa por la movilidad eléctrica se desarrolle de la manera más profesional posible
Este transporte ferroviario "desempeñará un papel clave en la política europea de movilidad sostenible y en la consecución del objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 40% para 2030"
El cambio de tendencia del sector automovilístico es ya una realidad, lo que se ha evidenciado en el interés por los modelos eléctricos como la opción más acertada a la hora de adquirir un nuevo vehículo
Los usuarios de vehículos eléctricos tienen a su disposición puntos de recarga en todos los municipios de la isla, con una distancia máxima entre ellos de 40 kilómetros
Así lo afirma un estudio elaborado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y publicado en la revista Journal of Creaner Production
En Tenerife se ejecutarán nuevas fases del Carril Bus en la TF-5 y un nuevo tramo de carril Bus VAO en la TF-1, además de instalar puntos de recargas para guaguas en el Intercambiador de Santa Cruz
Los proyectos para el tren de Gran Canaria ya están concluidos para ser ejecutados y solo hace falta financiación, ha recalcado
Coca-Cola Europacific Partners se ha marcado como objetivo, validado científicamente, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del 30% para 2030
Por provincias la caída de venta de coches es más pronunciada en la de Santa Cruz de Tenerife, con un descenso del 8,91% y 19.156 unidades, que en la de Las Palmas (-1,44%), que se queda en 21.819
Dado que, a su vez, un coche de empresa hace de media anualmente el doble de kilómetros que uno privado, el uso de flotas eléctricas es económicamente beneficioso