Los resultados del estudio permitirán entender y validar los modelos numéricos usados para predecir el papel que los remolinos oceánicos juegan en el contexto del cambio climático en el océano subtropical
Se trata de la “ley más consensuada de la historia de Canarias con más de 384 aportaciones ciudadanas en los dos periodos de exposición pública (170 y 214) y más de 30 reuniones con diferentes colectivos”, según el gobierno regional
Se necesitan medidas enérgicas ahora para proteger a las personas y al planeta", decía la carta.“Si continúan fallándonos, continuaremos recurriendo a los tribunales para exigir responsabilidades”
El estudio arroja datos "tan alarmantes como la probabilidad de que en la segunda mitad de este siglo pueda desaparecer el 50% de las playas de Canarias"
Instalan una red de cuatro estaciones para medir el cambio climático en los municipios de El Tanque –la única que ya existe, ubicada en el Ecomuseo– Garachico, Arico y Vilaflor de Chasna
Así se ha oficializado en un acto presidido por la consejera canaria de Turismo, Yaiza Castilla, y en el que se ha presentado el Máster Plan de Acción por el Clima elaborado por la empresa pública Turismo de Islas Canarias
El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha el Observatorio del Cambio Climático y la Energía de Tenerife en forma de página web desde la que se ofrecen datos sobre emisiones, consumos de energía o ayudas bajo la dirección https://occet.es
La sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Santa Cruz de Tenerife (COIITF) acogerá el próximo lunes 24 de octubre, de 16:30 a 19:30 horas, una jornada técnica
La Consejería de Transición Ecológica ha puesto en marcha la segunda edición de la campaña itinerante de concienciación ciudadana
José Antonio Valbuena aludió a la futura Ley Canaria de Cambio Climático, que se encuentra en fase de tramitación final en el Parlamento de Canarias
La Unión Europea ha seleccionado una iniciativa presentada por el Cabildo de Gran Canaria, para convertir a la isla en una de las 118 regiones de 18 Estados miembros que integrarán el programa de investigación
Los datos están basados en el informe del el Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA)