La iniciativa aportará múltiples beneficios económicos, sociales y medioambientales a Volcán de San Juan, una cooperativa que procesa más de 10.000 toneladas de plátano al año
"La apuesta por una empresa referente en el sector de las renovables nos permitirá disponer de energía segura, inagotable, respetuosa con el medio ambiente y a un precio inferior al que se está abonando en la actualidad”, afirma el consejero
La potencia eólica instalada en Canarias alcanzó los 449,83 megavatios (MW) en 2020, tras incorporar 28,80 MW más, lo que sitúa al archipiélago entre las comunidades que más potencia eólica instalaron el pasado año
La bodega El Grifo de Lanzarote ha cerrado el balance de 2020 con un incremento del 500 por ciento en las ventas online debido al desarrollo de la tienda online, pero a eso añade el haber contribuido a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera
También crece la generación hidroeléctrica (+51%) gracias al rápido crecimiento de los embalses, por el deshielo y las fuertes lluvias en el noroeste, en las cuencas del Miño y del Duero
El proyecto Musica centra sus actividades en islas pequeñas, de hasta 2.000 habitantes, con dificultades para instalar energía renovable a gran escala o plantas desaladoras en tierra
Este proyecto sería punta de lanza para el desarrollo de hasta 2.000 MW eólicos marinos flotantes que la compañía ha identificado y que podrían llevarse a cabo en la costa de Galicia, Andalucía o las Islas Canarias
En concreto, se está realizando el cambio del multiplicador de uno de los aerogeneradores del parque eólico MADE, de 4,8 MW que pertenece a la sociedad Eólicas de Tenerife
Aena desarrolla esta actuación en línea con su Estrategia de Sostenibilidad y el Plan de Acción Climático, que define las actuaciones encaminadas a la descarbonización de sus aeropuertos, apostando por la sostenibilidad energética basada en tecnologías limpias y eficientes que reduzcan la dependencia de combustibles fósiles y por el incremento del autoabastecimiento energético de sus instalaciones a partir de fuentes renovables.
La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de La Laguna ha acordado este lunes simplificar los procedimientos administrativos para las obras e instalaciones de energía renovable y de eficiencia energética en edificaciones del municipio
Mientras que en la mayoría de Canarias la penetración de renovables aumenta significativamente, superándose en algunas de ellas el 20%, en El Hierro disminuye al 42%, reduciéndose exclusivamente a la eólica de la propia central