Este proyecto permite unificar en un solo entorno virtual todos los datos que se han venido recopilando vinculados tanto a cómo han ido modificándose las variables climáticas
Entre otras conclusiones, las proyecciones extraídas de este proyecto determinan que las temperaturas mínimas diarias podrían llegar a subir, en promedio, entre 1 y 3 grados a finales de siglo en el panorama más desfavorable
Un grupo de empresarios de Lanzarote, representados a través de la Cámara de Comercio y el Círculo de Empresarios, ha logrado incluir a Canarias en la red de clústeres industriales de descarbonización
La expansión del cultivo de algas marinas podría ayudar a reducir la demanda de cultivos terrestres y disminuir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) de la agricultura en hasta 2.600 millones de toneladas
“Es necesario que el trabajo que desde Canarias se realiza en materia de adaptación y mitigación al cambio climático sea conocido y compartido con otras regiones comunitarias que se enfrentan a los mismos efectos adversos que Canarias”, apuntó Valbuena
Los resultados del estudio permitirán entender y validar los modelos numéricos usados para predecir el papel que los remolinos oceánicos juegan en el contexto del cambio climático en el océano subtropical
Se trata de la “ley más consensuada de la historia de Canarias con más de 384 aportaciones ciudadanas en los dos periodos de exposición pública (170 y 214) y más de 30 reuniones con diferentes colectivos”, según el gobierno regional
Se necesitan medidas enérgicas ahora para proteger a las personas y al planeta", decía la carta.“Si continúan fallándonos, continuaremos recurriendo a los tribunales para exigir responsabilidades”
El estudio arroja datos "tan alarmantes como la probabilidad de que en la segunda mitad de este siglo pueda desaparecer el 50% de las playas de Canarias"
Instalan una red de cuatro estaciones para medir el cambio climático en los municipios de El Tanque –la única que ya existe, ubicada en el Ecomuseo– Garachico, Arico y Vilaflor de Chasna
Así se ha oficializado en un acto presidido por la consejera canaria de Turismo, Yaiza Castilla, y en el que se ha presentado el Máster Plan de Acción por el Clima elaborado por la empresa pública Turismo de Islas Canarias
El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha el Observatorio del Cambio Climático y la Energía de Tenerife en forma de página web desde la que se ofrecen datos sobre emisiones, consumos de energía o ayudas bajo la dirección https://occet.es